sábado, 17 de octubre de 2015

coca cola







COCA COLA.


La empresa y el producto surgieron juntas en 1886. Coca-Cola se patentó en 1887 y en tan sólo 12 años, logró venderse en todos los estados de la unión americana. Para 1899 comenzó a franquicia sus operaciones de embotellamiento en aquél país. Actualmente esta empresa es la líder en fabricar, posicionar y distribuir bebidas no alcohólicas en el mundo. Tiene cerca de 400 marcas, y realiza operaciones en más de 200 países. El aumento en las ventas se debe su posicionamiento en mercados claves –como el de bebidas light- y una excelente estrategia de mercadotecnia. Por más de 50 años, Coca-Cola no se ha anunciado durante la programación infantil en los medios para no fomentar su consumo en esta audiencia. La publicidad se ha concentrado en los jóvenes y se ha relacionado con varios deportes. Coca-Cola es el refresco más popular y con mayores ventas en la historia; así como el producto más conocido del mundo. Lugar en el top of mind: el primero, esta marca es un sinónimo del concepto bebida.

INGREDIENTES:


La página web de la compañía declara que «en efecto, Coca-Cola no contiene cocaína u otra sustancia perjudicial, y la cocaína nunca ha sido un ingrediente de Coca-Cola». Esto se debe a que muchas personas creen que el nombre de la marca deriva de la cocaína, cuando realmente el nombre refiere a los principales ingredientes en la fórmula original.
Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque la Organización Mundial de Salud(OMS) considera un error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Una botella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeína, mientras que 235 ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y 164 mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar entre 100 ml y 200 ml de café al día, lo que equivaldría a un refresco de lata. No obstante numerosos estudios revelan la escasa aportación al organismo en relación con sus potenciales perjuicios a medio y largo plazo, principalmente por la alta concentración de azúcar que contiene. 

Hoy en día la Coca-Cola es manufacturada como jarabe y suministrada a varias franquicias, las cuales la reconstituyen, embotellan y distribuyen. 


OPINIÓN:
1. ¿el producto es bueno o malo? 
la coca es una bebida muy agradable pero no es bueno para la salud ya que cuenta con miles de calorías, saborizantes, colorantes, etc. tratándonos consecuencias grabes en nuestra salud, como por ejemplo una diabetes.
la coca conlleva a una desgarradora diabetes, obligándonos así a hacernos un tratamiento para combatir dicha enfermedad; en realidad este producto esta creado para cumplir con una necesidad pro a la vez generar otra necesidad y oportunidad, si viene cierto el producto generar muchas enfermedades y las enfermedades necesitan combatirse y tenemos que consumir medicina. 


2. ¿que sugieres para que este producto sea bueno? 

que esta bebida contenga menos colorantes, saborizantes, y pensar mas en realidad en la salud del consumidor y no en los ingresos que este genera, ademas seria muy importante que bajen el nivel de azúcar que la coca cola lleva, logrando así prevenir la diabetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario